Cada vez son más las personas, tanto hombres como mujeres, que se preocupan por el aspecto de su cabello. Es por eso que en los últimos años los profesionales especializados en Trasplante Capilar estamos notando un incremento de la demanda. Y es que esta intervención no solamente es eficaz para quienes padecen una alopecia notoria, sino también para quienes desean una mayor densidad capilar o quieren bajar la línea del pelo. Precisamente al ofrecer tantas posibilidades diferentes, es habitual que una de las primeras preguntas que escuchemos por boca de nuestros pacientes es: ¿Cuántas sesiones necesito para mi trasplante capilar?

Hoy vamos a explicar por qué la respuesta que solemos dar a esta duda es: depende. No es lo mismo cubrir una alopecia extensa que afecta a gran parte de la cabeza que bajar la línea del pelo o eliminar unas entradas.

Conceptos importantes del Trasplante Capilar

Para poder entender mejor por qué el número de sesiones puede variar en función de las necesidades de cada paciente, es importante tener claros unos conceptos.

Folículo piloso

El folículo piloso es una invaginación o abertura tubular de la dermis que contiene la estructura necesaria para que crezca un cabello. Se suele decir que se trata de la estructura cutánea más activa, y contiene una gran cantidad de células madre, que son las que permiten la formación del pelo o tallo piloso. Es decir, cada folículo piloso corresponde a un cabello.

Unidad folicular

La unidad folicular es la ‘bolsita’ que contiene uno o más folículos pilosos. Lo más habitual es encontrar unidades foliculares con dos o tres cabellos, pero pueden albergar más. Durante una cirugía de Trasplante Capilar, lo que se extrae de la zona donante y posteriormente se implanta en la zona receptora son unidades foliculares. Es decir, un trasplante de 3.000 unidades foliculares puede suponer unos 6.000-8.000 pelos nuevos en la zona a cubrir.

Injerto capilar

Con injerto capilar nos referimos a cada una de las unidades foliculares que vamos a implantar en la zona receptora durante la cirugía de Trasplante Capilar. Previamente, estos injertos son extraídos de la zona donante e introducidos en una solución salina para limpiarlos, clasificarlos en función del número de pelos que contenga cada uno y prepararlos para ser implantados.

El Dr. Jiménez Acosta durante una de sus cirugías de Trasplante Capilar en la Clínica del Pelo.

Entonces, ¿cómo saber cuántas sesiones necesitaré?

Será el cirujano, en nuestro caso el doctor Jiménez Acosta, quien estudie cada caso para determinar el número de injertos capilares a realizar. Como él mismo explica, esta decisión “se basa en la superficie de calvicie que debamos cubrir”. Así, si es una alopecia muy extensa, es bastante probable que en una sola sesión no se pueda completar el trasplante.

¿Y esto por qué?

Porque para conseguir una buena cobertura es necesario implantar, como mínimo, de treinta a cuarenta injertos por cada centímetro cuadrado. Así, si hablamos de una alopecia que afecte, por ejemplo, a unos setenta centímetros cuadrados de cuero cabelludo, podemos cubrirla de forma satisfactoria con 2.800 injertos y, por tanto, solo sería necesaria una sesión. Sin embargo, cuando se trata de una alopecia extensa que puede llegar a afectar hasta doscientos centímetros cuadrados de superficie, van a ser necesarios tantos injertos que sería imposible llevar a cabo el Trasplante Capilar en una sola sesión.

Información al paciente

Es obligación de la clínica y el profesional que vaya a llevar a cabo la cirugía de Trasplante Capilar informar pormenorizadamente al paciente de cómo va a ser la intervención durante una consulta de información previa a la misma. Esto incluye, por supuesto, darle una estimación del número de injertos capilares que necesita de acuerdo al área que haya que cubrir, así como del número de sesiones necesarias para conseguir una cobertura adecuada. Eso sí, hay que recalcar que ya desde la primera sesión se podrá percibir una notoria mejoría y en cada sesión se irá ganando en densidad y volumen. En la Clínica del Pelo de Las Palmas solemos recomendar que se espere nueve meses, como mínimo, entre cada sesión para dar tiempo al pelo implantado a asentarse y poder comprobar lo que cubre.

Si hace tiempo que te preocupa la caída del pelo o quieres conseguir una mayor densidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 902 823 2278 y te asesoraremos. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.