
Todos conocemos los efectos del sol sobre nuestra piel y la importancia de protegernos de su radiación. Pese a todo, existen aún zonas del cuerpo que nos olvidamos de defender frente a los efectos nocivos del sol. Una de las más desatendidas es el cabello.
¿Sabes cómo influye el sol sobre nuestro cabello? A pesar de que promueve la síntesis de vitamina D, esencial para la absorción del calcio en el pelo, y estimula la circulación sanguínea en los vasos que suministran sangre al cuero cabelludo, también lo perjudica gravemente. Te lo contamos en el post de hoy. ¡Sigue leyendo!
La radiación solar daña la cutícula de nuestro cabello
Está demostrado que la radiación solar puede perjudicar los compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas, aminoácidos y la cutícula, sobre todo en cabellos claros, ya que el nivel de melanina es menor y, por tanto, está menos protegido que los cabellos oscuros.
El cabello claro cambiará de color con una mayor facilidad
El color del cabello depende de la proporción de dos tipos de melanina. La eumelanina (tono oscuro) y la feomelanina (tono rojizo). La feomelanina es mucho más sensible a la radiación ultravioleta que la eumelanina, lo que significa que el cabello claro se decolorará con una mayor facilidad que el oscuro ante los rayos solares.
Fragilidad capilar debido al daño en el tallo piloso
Uno de los principales elementos que forman las proteínas de cabello es un aminoácido llamado cistina, que es precisamente una de las moléculas que más se oxida con la exposición al sol. La oxidación convierte la cistina en ácido sulfónico dañando así la estructura del tallo piloso.
Oxidación de los aminoácidos y envejecimiento capilar
Las reacciones químicas producen una oxidación de los aminoácidos o melanina del tallo piloso. Esta oxidación es un mecanismo de defensa contra la agresión de la luz solar e intenta paliar daños mayores en el tallo piloso. El estrés oxidativo es una de las principales causas de envejecimiento capilar a corto plazo (cuando sucede en el tallo) y a largo plazo (cuando sucede en la raíz del pelo).
Pérdida de la barrera lípida del tallo piloso
El 1% de nuestro cabello es grasa. Gracias a esta barrera lipídica que recubre nuestro tallo piloso nuestro cabello está hidratado, con brillo y nuestra cutícula capilar protegida. Un cabello sin la barrera lipídica es un cabello desprotegido, no solo del sol sino de la humedad, el viento u otros factores meteorológicos.
Consejos para cuidar el cabello en verano
Desde Mediteknia te damos algunos tips sencillos para que cuides de tu cabello en verano:
–Limita la exposición solar y usa siempre sombrero o gorra. Además de optar siempre por poner la cabeza a la sombra.
–El uso del famoso fotoprotector solar no actúa igual que un protector solar. Es decir, no consigue bloquear la radiación solar. Lo única que hacen es paliar los efectos negativos de la exposición al sol.
–Hidrata el cabello con acondicionadores y mascarillas que restituyan la barrera lipídica.
–Repara la cutícula con productos que contengan hidrolizados de proteínas vegetales o queratina.
