Son muchas las personas que sufren alopecia, pero no pueden someterse a una cirugía de trasplante capilar. Lejos de tirar la toalla, en la Clínica Mediteknia de Las Palmas de Gran Canaria estamos decididos siempre en ofrecer la mejor solución a nuestros pacientes. Por este motivo, hace un tiempo que hemos incorporado a nuestros tratamientos otra solución para estos casos. Quédate, porque hoy te presentamos y te explicamos qué es la micropigmentación capilar.
También conocida como tricopigmentación, es un tratamiento que consiste en tatuar micropuntos en la piel del cuero cabelludo. Se consigue depositando pigmentos en la capa superficial de la piel para lograr un efecto de mayor densidad capilar.
¿Cómo es el tratamiento de micropigmentación capilar?
Antes de llevar a cabo el procedimiento, nuestros profesionales estudiarán el caso particular de cada paciente. Es importante conocer cuál es la situación de partida y verificar que no hay ninguna condición que desaconseje la micropigmentación capilar. Además, es preciso determinar cuál es el tono o tonos adecuados para conseguir un resultado más natural.
Una vez decidido todo, se llevará a cabo el procedimiento, para lo que se emplea un instrumento especial que introduce el pigmento oscuro en las zonas donde el paciente carece de folículos. De esta forma, se consigue imitar al cabello cuando está naciendo, dando un efecto de pelo rapado muy natural.
¿Qué se debe hacer después de la micropigmentación capilar?
Como ya hemos señalado, la micropigmentación capilar es un procedimiento no quirúrgico, por lo que su recuperación es mucho más leve. De hecho, el paciente puede volver de forma inmediata a su vida normal. Eso sí, es preciso tomar algunas precauciones que le explicará el doctor. Por ejemplo, no es recomendable mojar la cabeza ni sudar durante los tres primeros días. También es importante proteger la zona tratada del sol.
Es importante recalcar que durante las tres o cuatro primeras semanas el tono será más intenso. Poco a poco se irá asentando hasta alcanzar su aspecto definitivo aproximadamente un mes después del procedimiento. Generalmente, pasado este tiempo se citará al paciente para una segunda y tercera sesión, a intervalos de un mes, aproximadamente.
¿Quién es candidato a la micropigmentación capilar?
El paciente ideal del tratamiento de micropigmentación capilar es aquel que desea incrementar su densidad capilar, pero no es candidato a un injerto de pelo. No siempre es posible llevar a cabo un trasplante. A veces porque la zona que debería ser donante no tiene la suficiente densidad de folículos. Otras veces porque el paciente tiene pelo fino y lo que desea es ver un aumento de volumen.
En todos estos casos, el tratamiento de micropigmentación capilar es la solución ideal, pues permite generar un efecto de más densidad capilar. Un efecto que, gracias a la técnica utilizada y a la elección de los colores, es sumamente natural. Este es, de hecho, un procedimiento que también se puede utilizar como complemento al trasplante para obtener un resultado aún más perfecto.

Las principales ventajas de la micropigmentación capilar
Las ventajas del tratamiento de micropigmentación capilar son muchas y muy variadas. Para empezar, como ya hemos señalado, sus resultados son muy naturales. De esta forma el paciente puede retomar su vida normal sin que sea demasiado evidente la diferencia entre su cabello natural y la zona tratada.
Además, este es un tratamiento de efecto prolongado. La duración de los pigmentos en la piel dependerá de cada paciente, así como de los cuidados. Generalmente suele ser de entre dos y cuatro años. Pasado ese tiempo, será necesario realizar un retoque. El hecho de que no sea permanente es también ventajoso. Y es que, si con el tiempo el paciente desea cambiar de imagen, bastará con no retocar y dejar que los pigmentos se vayan diluyendo. En este sentido, es también importante recalcar que estos productos son inocuos y bioabsorbibles.
Otra ventaja es que se trata de un procedimiento sin apenas efectos secundarios, que se reducen a un leve enrojecimiento de la zona durante los primeros días.
Ahora que ya sabes qué es la micropigmentación capilar y todo lo que puede hacer por ti, no dudes en pedir tu cita. Si bien no es una cirugía, es fundamental que este tratamiento se lleve a cabo por profesionales cualificados y certificados. De lo contrario, los resultados pueden ser decepcionantes e incluso producirse complicaciones. En la Clínica Mediteknia llevamos tiempo realizando este tipo de procedimientos y contamos con los materiales y experiencia necesarios. Asimismo, empleamos siempre productos de primera calidad y el instrumental más avanzado del mercado.
Si quieres mejorar tu densidad capilar pero no quieres o puedes recurrir a un injerto, no dudes en pedir tu cita aquí o llamando al 928 232 278. También puedes ponerte en contacto con nosotros y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.