Trasplante de cejas

Las cejas son una zona del rostro que ha adquirido relevancia sobre todo en los últimos años debido al protagonismo que da a la mirada al enmarcarla. Lo cierto es que más allá de la moda, unas cejas tupidas y naturales otorgan carácter a los ojos. Sin embargo, es habitual contar con pequeñas calvas o pérdida de pelo en esa zona sobre todo en el caso de las mujeres.  Y para solucionar este problema existen tratamientos efectivos como la microcirugía. En este post te explicamos todo lo que debes saber sobre el trasplante de cejas.  

En Mediteknia como especialistas en dermatología capilar contamos con múltiples tratamientos enfocados a mejorar los problemas de alopecia de cualquier tipo. Si necesitas información no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.

¿En qué consiste la cirugía de restauración del pelo de la ceja?

La pérdida de pelo en la zona de las cejas suele estar relacionada con la alopecia frontal fibrosante, pero también puede tener otras causas como la alopecia areata, una dermatitis o accidentes puntuales como quemaduras. Además, la pérdida de pelo también puede producirse en otras zonas del rostro como las pestañas.

No obstante, todas estas afecciones cutáneas tienen solución mediante la microcirugía capilar. Esta es conocida frecuentemente como trasplante de ceja que es la intervención que se realiza para reconstruir el pelo de la ceja.

Se trata de una cirugía cuyo procedimiento consiste en implantar en la zona de la ceja unidades foliculares, es decir, pelos individuales que, por lo general, son obtenidos de otra zona del paciente. Lo más habitual es adquirir estas unidades foliculares de la zona posterior de la cabeza.

En cuanto a la duración de la intervención, esta suele rondar las dos o tres horas y, para ello, se utiliza anestesia local. Esto significa que se trata de una cirugía ambulatoria que no requiere ingreso hospitalario por lo que el paciente puede volver el mismo día a su casa.

Lo mejor del trasplante de cejas es que se trata de un tratamiento que ofrece muy buenos resultados en la mayoría de los casos ya que éstos suelen ser naturales y duraderos en el tiempo.

Las claves para un adecuado trasplante de cejas

Antes de someterte a cualquier procedimiento quirúrgico es necesario que tengas en cuenta una serie de factores:

  • No todo el mundo es apto para la realización de un trasplante de cejas por lo que es imprescindible acudir al dermatólogo para que realice una valoración previa del paciente y determine si cumple los requisitos necesarios o no.
  • Es esencial acudir a un centro dermatológico especializado ya que todas las afecciones del pelo son a su vez afecciones cutáneas.
  • Es importante contar con un estado de salud óptimo antes de la realización de cualquier cirugía incluso aunque se trate de una cirugía ambulatoria. Para ello, el cirujano capilar observará al paciente y le realizará un cuestionario médico previo además de examinar su historial clínico y sus antecedentes genéticos.

¿Se deben de tener en cuenta cuidados especiales tras el tratamiento?

El postoperatorio de un trasplante de cejas es muy sencillo y  cómodo de llevar. Solo es necesario realizar un reposo relativo durante el día de la intervención y tomar los medicamentos indicados por el cirujano capilar para evitar infecciones y disminuir la inflamación de la zona.

Sin embargo, sí es importante poner atención en la progresión de la alopecia frontal fibrosante ya que, aunque se observa notablemente al inicio en la zona de las cejas, puede extrapolarse hacia la zona del naciente del pelo en la frente. Esto sucede con mucha frecuencia por lo que se recomienda a las pacientes acudir al dermatólogo al menos una vez al año para vigilar la evolución de esta patología y tratarla en caso necesario antes de que continúe su progresión.

En la Clínica del Pelo de Mediteknia contamos con todo tipo de tratamientos para tratar los problemas de alopecia. Si necesitas conocer algún tratamiento o bien quieres información personalizada no dudes en contactar con nosotros.